Resumen
No hay resúmenes disponibles
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 90, 2002: 837-840
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Carlos Javier Asselborn, Subjetividad autoritaria y democracia como horizonte emancipatorio ¿Es posible una democracia sin padres? , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 158 (2021)
- Marta Sánchez-Salvà, Las máquinas deseantes de la cuentística regionalista centroamericana, 1930-1950 , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 165 (2025)
- Enzo Solari, El argumento antropológico de Zubiri , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 123 (2010)
- Ricardo Roque Baldovinos, El orden del día, de Éric Vuillard , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 158 (2021)
- Otilia Cortez, Música, parodia y feminismo , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 109 (2006)
- Héctor M. Leyva, Estudios literarios, estudios culturales centroamericanos , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 145-6 (2015)
- Silvia L. López, El Cielo de lo Ideal: literatura y modernización en El Salvador (1860-1920) de Ricardo Roque Baldovinos , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 148 (2016)
- Iván Molina Jiménez, He dejado de ser costarricense. Escritores y migración en la Costa Rica de los siglos XIX y XX , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 152 (2018)
- Carlos Ernesto García, Annia García, Óscar Collazos, una rueda suelta de la literatura en el carnaval de la muerte , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 97 (2004)
- José Aníbal Meza Tejada, John Michael Coetzeee, ganador del Premio Nobel de Literatura 2003 , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 100 (2004)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.