Resumen
No hay resúmenes disponibles.
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 158, 2021: 127-131.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2021 Ricardo Roque Baldovinos
Artículos similares
- Luis Rodríguez Castillo, La sombra del martinato. Autoritarismo y lucha opositora en El Salvador 1931-1945, de Luis Gerardo Monterrosa Cubías , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 157 (2021)
- El Editor, Presentación No. 156 , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 156 (2020)
- Irina Feldman, Marxismo latinoamericano: la fuerza crítica de la traducción teórica , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
- Carlos Javier Asselborn, Subjetividad autoritaria y democracia como horizonte emancipatorio ¿Es posible una democracia sin padres? , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 158 (2021)
- Juliano Locatelli Santos, Crítica marxista y pensamiento decolonial , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
- Luis Alvarenga, Los desafíos de la diversidad de las luchas para un proyecto anticapitalista. El diálogo de Castro-Gómez con la obra de Žižek , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
- Walberto Virgilio Tejeda Guardado, Ser hombre y docente en la escuela pública salvadoreña , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 157 (2021)
- Ricardo Roque Baldovinos, El Atlacatl de Lardé y Larín, de la historia a la crítica cultural , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 159 (2022)
- Delia Albarracín, Tres perspectivas críticas para pensar alternativas en el contexto del capitalismo neoliberal , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 156 (2020)
- David J. Rocha Cortez, Walter Béneke: Abyección y teatro , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 159 (2022)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ricardo Roque Baldovinos, Del fascismo al populismo en la historia, de Federico Finchelstein , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 159 (2022)
- Ricardo Roque Baldovinos, Lo kafkiano en clave histórica: para una lectura crítica de "La metamorfosis" , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 57 (1997)
- Ricardo Roque Baldovinos, Últimos testigos. Los niños de la segunda guerra mundial, de Svetlana Alexiévich , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 151 (2018)
- Ricardo Roque Baldovinos, El Atlacatl de Lardé y Larín, de la historia a la crítica cultural , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 159 (2022)
- Ricardo Roque Baldovinos, Los secretos de El Paraíso de Armando Salazar , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 147 (2016)
- Ricardo Roque Baldovinos, Más allá del duelo, otras formas de imaginar, sentir y pensar la memoria en Centroamérica, de Yansi Pérez , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 153 (2019)
- Ricardo Roque Baldovinos, La incurable tristeza de raza: el indígena en la literatura salvadoreña entre 1880 y 19101 , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 135 (2013)
- Ricardo Roque Baldovinos, Las brújulas de Roque Dalton, una poética del mestizaje de Luis Melgar Brizuela , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 148 (2016)
- Ricardo Roque Baldovinos, Poesía reunida, de José María Cuéllar , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 149 (2017)
- Ricardo Roque Baldovinos, La cultura y los retos para su investigación , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 145-6 (2015)