Resumen
No hay resúmenes disponibles.
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 154, 2019: 149-154

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Mirsna Emely Torres Alegría, El flujo crediticio de la economía salvadoreña en el período 1985-1995: el caso de algunas ONG's , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 57 (1997)
- Mario Salomón Montesino Castro, Las recomendaciones de política económica para el subsector de granos básicos , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 52 (1996)
- Marlon Javier López, La filosofía en el mundo actual: Ética, violencia y educación en la sociedad globalizada , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 148 (2016)
- Luis Armando González, Stolowicz, B. (Coord.), Gobiernos de izquierda en América Latina. El desafío del cambio ; Boyce, J.K. (Coord.), Ajuste hacia la paz. La política económica y la reconstrucción de posguerra en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 75 (2000)
- José Manuel González, El imaginario medieval de la política salvadoreña , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 120 (2009)
- El Editor, Política de tasas de interés reforma tributaria (Resumen del acuerdo sobre una nueva política de tasa de interés adoptada en la Junta Monetaria No. JM 19/89, de 18 de julio de 1989) , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 15 (1990)
- Jeser C. Candray, Formación continua de profesores desde la perspectiva de las políticas públicas , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 156 (2020)
- Alfonso Goitia, Lisandro Abrego, Política macroeconómica y sus efectos en la agricultura y la seguridad alimentaria. Crisis de la agricultura, política agraria y ajuste estructural. Caso: El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 17 (1990)
- Carlos G. Aguilar, ¿Cómo y por qué del Golpe de Estado en Honduras? La sinopsis de un proceso de pacificación y democratización fallido en la región , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 121 (2009)
- Paola Veraliz González Angulo, Pamela María Hernández Valdés, “Ese es, hoy, el quehacer del docente: lidiar y vivir con ese tipo de realidad” , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 157 (2021)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Danilo Miranda Baires, Literatura y presidio: a propósito de Memorias de la casa muerta, de Fiódor Dostoievski , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
- Danilo Miranda Baires, Artificial. La nueva Inteligencia y el contorno de la humano, de Mariano Sigman y Santiago Bilinkins , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 165 (2025)
- Danilo Miranda Baires, Pensamiento político clásico en China: más allá del canon eurocéntrico , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 163 (2024)