¿Cómo y por qué del Golpe de Estado en Honduras? La sinopsis de un proceso de pacificación y democratización fallido en la región
Portada No. 121
PDF

Palabras clave

Democracia
golpes de Estado
ciencia política
democratización

Cómo citar

Aguilar, C. G. (2017). ¿Cómo y por qué del Golpe de Estado en Honduras? La sinopsis de un proceso de pacificación y democratización fallido en la región. Realidad, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (121), 699–707. https://doi.org/10.5377/realidad.v0i121.3330

Resumen

La crisis de las “democracias” representativas en Centroamérica marca el final de un escenario en donde las fuerzas de derecha empezaron a perder el control y la hegemonía de nuevos procesos políticos protagonizados por sectores sociales movilizados en demanda de ampliación de su base de derechos y de participación política. El golpe militar en Honduras es el corolario de un esfuerzo mayor por provocar una nueva correlación de fuerzas en América Latina. Tiene como telón de fondo el reciente triunfo electoral de una fuerza política de izquierda en El Salvador.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 121, 2009: 699-707

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.