La filosofía en el mundo actual: Ética, violencia y educación en la sociedad globalizada
Portada No. 148
PDF

Palabras clave

Educación
Cultura
Democracia
Globalización
Violencia
Capitalismo

Resumen

El presente artículo constituye una reflexión acerca del papel que la educación ejerce dentro de la sociedad globalizada, partiendo de la hipótesis según la cual, como parte de la cultura, ella constituye un espacio de lucha en torno a la democracia, los valores que le son propios y los factores que atentan contra ella. Teniendo en cuenta los aportes críticos de la filosofía social acerca de los elementos más perniciosos de la modernidad capitalista, los cuales encuentran su expresión más extrema en la sociedad globalizada, se señala la conexión entre la degeneración moral, el rol conferido a la educación y los peligros que enfrenta la democracia bajo el influjo de ciertos elementos hostiles, como el mercado, la cultura empresarial y los intereses que le son consustanciales.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 148, 2016: 169-184

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.