Resumen
No hay resúmenes disponibles
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 72, 1999: 789-819
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Gabriel Escolán Romero, Temporalizar la historia e historizar el tiempo. El kairós de la guerra en Centroamérica , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 161 (2023)
- Samuel Alexander García Cortez, Militantes, colaboradores y simpatizantes , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 161 (2023)
- Raúl Fornet-Betancourt, Incidencia de la teología de la liberación en la filosofía latinoamericana , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 78 (2000)
- Ricardo Falla, Juan Hernández Pico, s.j. , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 161 (2023)
- Irina Feldman, Marxismo latinoamericano: la fuerza crítica de la traducción teórica , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
- Juan Blanco, La filosofía en el mundo actual: La actualidad de la (alter) filosofía , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 148 (2016)
- Luis Alvarenga, Por las puertas de la apercepción: Acercamientos a la filosofía de Francisco Gavidia , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 164 (2024)
- Antonio González, El problema de la alteridad en Ortega , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 58 (1997)
- Carlos Beorlegui, Filosofía de la mente: visión panorámica y situación actual , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 111 (2007)
- Gabriel Vargas Lozano, La filosofía y la sociedad en el México actual , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 125 (2010)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.