Resumen
No hay resúmenes disponibles
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 13, 1990: 45-61

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Paula Milena Franco Jaramillo, Cuerpos sin libertad: de regímenes correccionales, vidas condenadas al delito y formas de reinvención del presente en mujeres jóvenes privadas de libertad en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 159 (2022)
- Mario Lungo, Explorando el lado oculto de los resultados electorales de 1994 en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 40 (1994)
- Paola Veraliz González Angulo, Pamela María Hernández Valdés, “Ese es, hoy, el quehacer del docente: lidiar y vivir con ese tipo de realidad” , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 157 (2021)
- Ricardo Córdova Lemus, Una ciudad moderna, pavimentada y endeudada. San Salvador 1911-1930 , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 159 (2022)
- Luis Samandú, Preguntas actuales acerca de una vieja historia. El estudio de la religión desde las ciencias sociales en Centroamérica , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 161 (2023)
- Alvaro Artiga-González, Efectos de los sistemas electorales en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 58 (1997)
- Alvaro Artiga-González, Sistemas electorales en El Salvador: el caso de las elecciones de diputados y de concejos municipales , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 54 (1996)
- Eudald Cortina Orero, Comunicación y proceso revolucionario en El Salvador. La prensa clandestina en la configuración y desarrollo de las organizaciones insurgentes (1970-1980) , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 134 (2012)
- Álvaro Artiga-González, El sistema de partidos en El Salvador (1982-1994) , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 39 (1994)
- Carlos G. Aguilar, ¿Cómo y por qué del Golpe de Estado en Honduras? La sinopsis de un proceso de pacificación y democratización fallido en la región , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 121 (2009)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.