Resumen
El liderazgo es una habilidad fundamental para potenciar las capacidades individuales y grupales. En tal sentido, se vuelve necesario y urgente estudiar el perfil del liderazgo estratégico en las grandes empresas de El Salvador. Por lo tanto, la presente investigación trata la materia desde la percepción de los altos mandos de la estructura organizativa de las grandes empresas salvadoreñas que cuentan con el perfil de líderes estratégicos. El propósito central de este esfuerzo investigativo se enfoca en determinar si los líderes de la gran empresa salvadoreña cumplen con las características delineadas en los seis cuadrantes que se contemplan en el artículo Strategic Leadership: The Essential Skills, publicado en la revista Harvard Business Review en 2023. Para la interpretación de los hallazgos, se ha recurrido a un análisis de tipo mixto, dado que implica analizar los datos obtenidos desde un enfoque cuantitativo-cualitativo-descriptivo-exploratorio. Con tal propósito en mente, se procedió a la recolección y posteriormente al procesamiento de los datos a través del software estadístico SPSS v.22. Se trata de una temática que en el país no se ha investigado debidamente. En consecuencia, la relevancia de este tipo de investigaciones radica en conocer la realidad del liderazgo estratégico, así como en hacer propuestas para fortalecer su impacto en la gestión de los negocios. No se puede dejar de lado que los hallazgos obtenidos revelan la existencia de un liderazgo dinámico, que indudablemente es potenciado gracias a las competencias de liderazgo, tanto de mujeres como de hombres.
Referencias
Abarca Rodríguez, A., Alpízar Rodríguez, A., Sibaja Quesada, G. y Rojas Benavides, C. (2013). Técnicas cualitativas de investigación. UCR.
Arrieche, M. (2018). El liderazgo: teorías, modelos, estilos, perfil. Gerentia, (2), 113-120. https://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/Gerentia/article/view/675/989
Asociación de Distribuidores de El Salvador. (2020, 26 de noviembre). Liderazgo estratégico para gestionar el cambio en tiempos de crisis. ADES. https://ades.org.sv/noticias/liderazgo-estrategico-para-gestionar-el-cambio-en-tiempos-de-crisis/
Banco Central de Reserva de El Salvador. (2022, 30 de agosto). Encuesta de hogares de propósitos múltiples 2020. BCR. https://onec.bcr.gob.sv/download/publicacion-encuesta-de-hogares-de-propositos-multiples-2020/
Barrantes Echeverría, R. (2013). Investigación: un camino al conocimiento. Un enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto. EUNED.
Conexión ESAN. (2020, 2 de junio). Liderazgo estratégico y sus principales ventajas. ESAN. https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/liderazgo-estrategico-y-sus-principales-ventajas
Coronado, E. (2023, 8 de marzo). Mujeres líderes: ¿Cómo están cambiando el mundo empresarial? Sage. https://www.sage.com/es-es/blog/mujeres-lideres-como-estan-cambiando-mundo-empresarial/
Cruz de Cornejo, M. A., Figueroa Zelaya, G. A. y Ramos Breucop, S. F. (2023). El perfil del líder estratégico de la gran empresa salvadoreña [tesis de licenciatura, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador].
Figueroa Arévalo, C. J., Monterrosa Molina, B. D. y Palacios Monterroza, B. L. (2018). Estudio comparativo del liderazgo de género en la motivación que ejercen las jefaturas sobre las personas colaboradoras en sus funciones en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social a nivel nacional [tesis de licenciatura, Universidad de El Salvador]. https://repositorio.ues.edu.sv/items/d08b3d1a-debf-46c2-a1fb-056a19e1917a/full
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6.a ed.). McGraw-Hill.
Lupano Perugini, M. L. y Castro Solano, A. (2006, 1 de diciembre). Estudios sobre el liderazgo. Teorías y evaluación. Psicodebate, 6, 107 122. https://doi.org/10.18682/pd.v6i0.444
Navia Mayorga, F. A., Mayorga Arias, D., Campi Mayorga, I. I. y De Lucas Coloma, L. A. (2019). Liderazgo: una habilidad gerencial fundamental en el éxito de una empresa en el siglo XXI. RECIMUNDO, Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, 3(3), 1061-1084. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7116501
Page, M. (2016, 21 de junio). Alinear a los empleados con los objetivos del negocio. Michael Page. https://www.michaelpage.es/advice/empresas/desarrollo-profesional-y-retenci%C3%B3n-de-talento/alinear-los-empleados-con-los
Pérez Sánchez, Y. (2021, 2 de agosto). Los hombres y su rol en puestos de liderazgo. La Estrella de Panamá. https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/cultura/210802/hombres-rol-puestos-liderazgo
Ramos, O. (2023). Igualdad de género y empoderamiento de la mujer. La Prensa Gráfica. https://www.laprensagrafica.com/opinion/Igualdad-de-genero-y-empoderamiento-de-lamujer-20230307-0100.html
Randstad. (2020). Randstad Workmonitor December 2020. https://workforceinsights.randstad.com/hr-research-reports/workmonitor-december2020#anchor55
Schoemaker, P. J. H., Krupp, S. y Howland, S. (2023). Strategic Leadership: The Essential Skills. Harvard Business Review. https://hbr.org/2013/01/strategic-leadership-the-esssential-skills
Vaquerano Amaya, J. A. y Mártir, A. L. (2022, 30 de septiembre). La reestructuración de las actividades administrativas y operacionales dentro de las medianas y grandes empresas salvadoreñas en el contexto de la pandemia COVID-19. ECA: Estudios Centroamericanos, 77(770), 61-80. https://doi.org/10.51378/eca.v77i770.7594
VISA. (s. f.). La importancia del liderazgo empresarial. VISA. https://www.visa.com.sv/dirija-su-negocio/pequenas-medianas-empresas/notas-y-recursos/liderazgo/la-importancia-del-liderazgo-empresarial.html
World Economic Forum. (2020). Global Gender Gap Report 2020. World Economic Forum. https://www3.weforum.org/docs/WEF_GGGR_2020.pdf

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 José Adán Vaquerano Amaya, Ana Lorena Mártir, Marlín Alejandra Cruz De Cornejo, Gustavo Alberto Figueroa Zelaya, Sara Fernanda Ramos Breucop