Reportes estadísticos anuales

Made with Flourish

Made with Flourish

El gráfico muestra la red de coautoría entre los investigadores que han publicado en la revista Realidad Empresarial. Se observan varios grupos o clusters claramente diferenciados por colores, lo que indica que existen comunidades de autores que colaboran más estrechamente entre sí. Los nodos más grandes representan autores con mayor cantidad de publicaciones o conexiones, sugiriendo que son los núcleos centrales del tejido colaborativo de la revista. Por ejemplo, nombres como "Rivera, Cecilia" o "Flores, Marta Irene" aparecen con nodos destacados, evidenciando su relevancia en la producción científica de la revista. Las líneas que conectan los nodos indican las colaboraciones entre autores, siendo más gruesas o frecuentes entre aquellos que han trabajado juntos en varios artículos. La presencia de múltiples clusters sugiere diversidad temática y grupos de trabajo diferenciados dentro de la revista, lo cual es positivo para la interdisciplinariedad y el enriquecimiento académico. Finalmente, la distribución de los autores alrededor del gráfico muestra tanto relaciones frecuentes como algunos autores más aislados, que podrían representar contribuciones individuales o con menor interacción en coautorías. En resumen, el análisis de coautoría en Realidad Empresarial revela una red de colaboración estructurada, donde algunos autores desempeñan roles centrales, fomentando la cohesión del grupo y ampliando el impacto académico de la revista.