Resumen
La dolarización en el Ecuador fue producto de una situación económica particularmente difícil en la historia del país, la que se complementó con un entorno político favorable para que se tome una decisión de esta naturaleza. Una década y un año después de este quiebre estructural en el ámbito monetario nacional, a la vista de los acontecimientos y el afianzamiento del uso del dólar como moneda de curso legal, muchas de las expectativas, temores y percepciones que se tenían al asumirse este esquema monetario, no han correspondido con los hechos. Por eso, este documento procura aclarar algunos de estos elementos que incluso, por la forma en que siguen siendo percibidos, son en algunos casos todavía mitos, y en otros, son las lecciones aprendidas.
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No.128, 2011: 195-207
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.