Núm. 152 (2018)

Presentación

El Editor
1-3
Presentación No. 152
PDF
DOI: https://doi.org/10.5377/realidad.v0i152.7778

Dossier Temático

Héctor Samour
5-17
Presentación Dossier: El humanismo desde América Latina
PDF
DOI: https://doi.org/10.5377/realidad.v0i152.7779
Carlos Beorlegui
19-60
El futuro de la evolución y de la especie humana ¿hacia una era post/trans-humanista?
PDF
DOI: https://doi.org/10.5377/realidad.v0i152.7783
Ángel Alfonso Centeno
61-93
El hombre económico: naturaleza humana y cosificación
PDF
DOI: https://doi.org/10.5377/realidad.v0i152.7776
Adriana María Arpini
95-112
Ignacio Ellacuría: un humanismo latinoamericano del siglo XX
PDF
DOI: https://doi.org/10.5377/realidad.v0i152.7784
Beatriz Cortez
113-124
La memoria de las plantas: sobre el devenir atm´ósfera
PDF
DOI: https://doi.org/10.5377/realidad.v0i152.7785

Ensayos

Iván Molina Jiménez
125-145
He dejado de ser costarricense. Escritores y migración en la Costa Rica de los siglos XIX y XX
PDF
DOI: https://doi.org/10.5377/realidad.v0i152.7786

Entrevistas

Marcela Brito
147-172
Entrevista con Ricardo Espinoza Lolas
PDF
DOI: https://doi.org/10.5377/realidad.v0i152.7788

Reflexiones

Carlos Molina Velásquez
173-182
Anime: sueños de narcisismo y omnipotencia
PDF
DOI: https://doi.org/10.5377/realidad.v0i152.7789
Miguel A. Lazo
183-191
Retos y oportunidades de la integración centroamericana
PDF
DOI: https://doi.org/10.5377/realidad.v0i152.7790

Reseñas

Héctor Samour
193-203
Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado. ¿Cómo ser revolucionario hoy?, de Ricardo Espinoza Lolas
PDF
DOI: https://doi.org/10.5377/realidad.v0i152.7791
Ricardo Roque Baldovinos
205-208
Les bords de la fiction, de Jacques Rancière
PDF
DOI: https://doi.org/10.5377/realidad.v0i152.7792