Núm. 151 (2018)
Inicio
Publicaciones
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Envíos
Adopción de códigos de ética
Sistema de arbitraje
Políticas de acceso abierto
Políticas de preservación digital
Detección de Plagio
Declaración de derechos de autor
Declaración de privacidad
Indexación
Estadísticas
Reportes estadísticos anuales
Índice H (Google Scholar)
Dimensions
Lens
Avisos
Contacto
Buscar
Inicio del portal
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Inicio del portal
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Núm. 151 (2018)
Publicado June 29, 2018
Presentación
El Editor
1-3
Presentación No. 151
PDF
DOI:
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i151.6814
Dossier Temático
Laura Aguirre
5-10
Presentación del Dossier: Feminismo desde márgenes de la frontera
PDF
DOI:
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i151.6801
Olga Vásquez Monzón
11-40
Pensar el pensamiento con el que pensamos: alcances y límites del feminismo teórico
PDF
DOI:
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i151.6802
Elena Salamanca
41-62
Ellas también pueden ser heroínas. Un acercamiento a Amparo Casamalhuapa (1910-1971) en el campo intelectual salvadoreño
PDF
DOI:
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i151.6803
María Candelaria Navas
63-87
Los movimientos de mujeres y feministas en la transición de posguerra y su aporte a los cambios socioculturales en El Salvador
PDF
DOI:
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i151.6804
Meztli Yoalli Rodríguez Aguilera
89-107
Diálogos hemisféricos entre feminismos del norte y sur: genealogías de feminismos críticos latinoamericanos
PDF
DOI:
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i151.6805
Lauri García Dueñas
109-113
La posibilidad de un espacio personal
PDF
DOI:
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i151.6806
Ensayos
Oswaldo Feusier
115-146
Las escuelas y principales corrientes del derecho penal en la legislación salvadoreña
PDF
DOI:
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i151.6807
Reseñas
Nataly Guzmán Velasco
181-185
El consumo de la utopía romántica. El amor y las contradicciones culturales del capitalismo, de Eva Illouz
PDF
DOI:
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i151.6811
Ricardo Roque Baldovinos
187-190
Últimos testigos. Los niños de la segunda guerra mundial, de Svetlana Alexiévich
PDF
DOI:
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i151.6812
Gabriel Girón Herrera
191-194
Cuerpo, ley y sacrificialidad. La antropología de Franz J. Hinkelammert, de Carlos Molina Velásquez
PDF
DOI:
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i151.6813
Reflexiones
Mirian Irene Meléndez
147-155
Ethos feminista en filosofía
PDF
DOI:
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i151.6808
Carlos Molina Velásquez
157-164
Lenguaje metafórico y sexismo lingüístico
PDF
DOI:
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i151.6809
Moisés Gómez
165-180
El racismo de Estado y el estado de excepción como respuesta neoliberal a las crisis humanitarias del siglo XXI. Biopoder y biopolítica como una crítica al Estado-nación
PDF
DOI:
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i151.6810