Knowledge Horizon in Reality: Xavier Zubiri Studies in Costa Rica
PDF (Spanish)

Keywords

Xavier Zubiri
Philosophy
Costa Rica
Metaphysics
Epistemology
Anthropology

How to Cite

Carrera Umaña, R., & Martínez Vásquez, L. A. (2025). Knowledge Horizon in Reality: Xavier Zubiri Studies in Costa Rica. Realidad, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (166). https://doi.org/10.51378/realidad.vi166.9778

Abstract

This research offers an analysis of Zubiri’s influence on Costa Rican academic production. The study is structured in three stages: the first one gathers the research on Zubiri carried out around the work Nature, History, God; the second one allows visualizing the interpretations developed from the mature work of the Basque philosopher; finally, the last and most recent one systematizes the interpretations elaborated with a clear influence of Ignacio Ellacuría. It ends with the elucidation of some conclusions on the topic.

PDF (Spanish)

References

Barahona Jiménez, L. (1957). Notas fundamentales del hombre español. Revista de Filosofía Universidad de Costa Rica, 1(1), 27-40. https://inif.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2021/11/Barahona-Luis-Notas-fundamentales-del-hombre-espanol.pdf

Barahona Jiménez, L. (1986). La inteligencia comprensiva. EDUCA.

Barahona Jiménez, L. (2011). Lo real y lo imaginario. Ensayos literarios. Editorial Costa Rica.

Carrera Umaña, R. (2021a). El enfrentamiento del hombre con la realidad: Inteligencia sentiente, voluntad tendente y sentimiento afectante. Estudios (Número especial), 1-20.

Carrera Umaña, R. (2021b). El Zubiri de Ignacio Ellacuría. Post-filosofie. Rivista di prattica filosofica di scienze umane, (14), 225-245.

Carrera Umaña, R. (2021c). Sobre la esencia y Estructura dinámica de la realidad, textos claves en la construcción del pensamiento filosófico de Ignacio Ellacuría. En H. Samour y J. J. Tamayo Acosta (Eds.), Ignacio Ellacuría 30 años después. Actas del coloquio internacional conmemorativo (pp. 59-80). Tirant Humanidades.

Carrera Umaña, R. (2022a). La persona como sujeto de la religación en Xavier Zubiri. Espiga, 21(43), 218-233. https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4294

Carrera, Umaña, R. (2022b). La componente social de la historia en la Filosofía de la realidad histórica de Ignacio Ellacuría: Una aproximación desde sus fundamentos zubirianos. Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, 61(159), 115-126. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/51027

Carrera Umaña, R. (2022c). Aproximación a la noción de historia en Xavier Zubiri. Estudios (Número especial), 1-30. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/50278

Carrera Umaña, R. (2024a). La verdad real en el marco de la inteligencia sentiente de Xavier Zubiri. Escritos, 31(67), 1-15. https://revistas.upb.edu.co/index.php/escritos/article/view/8388

Carrera Umaña, R. (2024b). History, Truth, and Praxis. En L. A. Martínez Vásquez, R. Carrera Umaña, y L. R. Díaz Cepeda (Eds.), The liberating philosophy of Ignacio Ellacuría. Historical reality, humanism and praxis. (pp. 55-71). Lexington Books.

Carrera Umaña, R. (2024c). Historia y verdad en Ignacio Ellacuría: Análisis de su aporte ético y epistemológico a la Filosofía de la Liberación [tesis de doctorado, Universidad de Granada]. DIGIBUG: Repositorio Institucional de la Universidad de Granada. https://digibug.ugr.es/handle/10481/92979

Carrera Umaña, R. (2025). Fundamentos zubirianos de la propuesta ética de Ignacio Ellacuría [En prensa]. Annales Zubirianus, 4.

Cascante Fallas, L. D. (1997). Consideraciones filosóficas acerca del origen del hombre: De Charles Darwin a Xavier Zubiri. Senderos. Revista de Ciencias Religiosas y Pastorales, XIX(55), 119-139.

Cascante Fallas, L. D. (2001). Más allá de los fenómenos: Hacia una filosofía de la realidad histórica desde una metafísica biológica (De Xavier Zubiri a Ignacio Ellacuría). Senderos. Revista de Ciencias Religiosas y Pastorales, XXIII(69), 589-636.

Cascante Fallas, L. D. (2003). Voluntad de realidad. El realismo radical. Instituto Teológico de América Central Intercongregacional.

Cascante Fallas, L. D. (2004). «Saber estar en la realidad»: Realismo Zubirista y globalización. En J. A. Nicolás Marín y Ó. Barroso Fernández (Eds.), Balance y perspectivas de la filosofía de X. Zubiri (Vol. 30, pp. 623-637). Comares.

Cascante Fallas, L. D. (2006). Hacia una ética liberadora (de nuevas formas de realidad). ECA: Estudios Centroamericanos, 61(696), 1043-1054. https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/issue/view/405

Ellacuría, I. (1965a). Cinco lecciones de filosofía de Xavier Zubiri. Crisis, 45, 109-125.

Ellacuría, I. (1965b). Sobre la esencia de Xavier Zubiri. Índices. Sociedad de estudios y publicaciones.

Ellacuría, I. (1966). La historicidad del hombre en Xavier Zubiri. Estudios de Deusto, 14, 145-285; 523-547.

Ellacuría, I. (1974). Introducción crítica a la antropología filosófica de Zubiri [manuscrito inédito]. Archivo Personal de Ignacio Ellacuría, S.J. https://www.uca.edu.sv/centro-documentacion-virtual/wp-content/uploads/2015/03/C07-C06-.pdf

Fonseca Ramírez, A. L. y Giralt Bermúdez, M. de los Á. (2022). Una conversación con Marielos Giralt Bermúdez. Revista Herencia, 35(2), 105-115. https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/51559

Giralt Bermúdez, M. de los Á. (1967). El devenir de la esencia en Xavier Zubiri: Hacia una génesis de las esencias en el orden de la talidad [tesis de licenciatura, Universidad de Costa Rica].

Giralt Bermúdez, M. de los Á. (1971). El diálogo Zubiri-Aristóteles Zubiri-Teilhard. Revista de Filosofía Universidad de Costa Rica, IX(29), 223-242. https://inif.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2022/05/Vol.%20IX/no.29/El%20dialogo%20Zubiri%20Aristoteles%20Zubiri%20Teilhard.pdf

Giralt Bermúdez, M. de los Á. (1974). L’Effort dans la philosophie de Bergson [tesis de doctorado, Université Catholique de Louvain].

Giralt Bermúdez, M. de los Á. (1983). Nuestro homenaje a Xavier Zubiri, Aristóteles moderno. Revista de Filosofía Universidad de Costa Rica, XXI(54), 157-160. https://inif.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2022/05/Vol.%20XXI/No.%2054/Cronica%20y%20Bibliografia%20(Rocio%20Fernandez%20de%20Ulibarri).pdf

Jiménez Retana, R. (2019). Un acercamiento a la antropología de Xavier Zubiri. Revista de Filosofía, 18(2), 29-47. https://doi.org/10.21703/2735-6353.2019.18.02.0002

Jiménez Retana, R. (2020). Apuntes zubiristas sobre justicia y solidaridad. Revista Estudios, 1-22. https://doi.org/10.15517/re.v0i0.40939

Jiménez Valverde, M. (1944). Importancia y metodología de las matemáticas en un colegio de segunda enseñanza, en una escuela de artes y oficios [y] en una universidad [tesis de licenciatura, Universidad de Costa Rica].

Jiménez Valverde, M. (1959a). El problema de Dios en la filosofía de Xavier Zubiri [tesis de licenciatura, Universidad de Costa Rica].

Jiménez Valverde, M. (1959b). La religación en el pensamiento de Xavier Zubiri. Revista de Filosofía Universidad de Costa Rica, II(6), 59-64.

Jiménez Valverde, M. (1976). Une Metaphysique de la personne dans la philosophie de Maurice Nédoncelle. Université de Provence.

Láscaris Comneno, C. (1945). Xavier Zubiri: Naturaleza, historia, Dios. Revista Cisneros, 10, 104-106.

Martínez Vásquez, L. A. (2013). Derechos humanos y soberanía en el pensamiento de Ignacio Ellacuría: Historización crítica desde el modelo civilizatorio hegemónico. Persona. Revista Iberoamericana de Personalismo Comunitario, 22, 31-38.

Martínez Vásquez, L. A. (2016). La persona en el pensamiento de Ignacio Ellacuría. Lógos. Revista filosófico-teológica, 7(7), 9-25.

Martínez Vásquez, L. A. (2020). El lenguaje como sentido y significación en la filosofía de Gottlob Frege y Xavier Zubiri. Praxis, 82, 1-16. https://doi.org/10.15359/praxis.82.3

Martínez Vásquez, L. A. (2021). La componente personal de la historia. Apuntes para una antropología filosófica latinoamericana. En H. Samour y J. J. Tamayo Acosta (Eds.), Ignacio Ellacuría. 30 años después (pp. 81-100). Tirant Humanidades.

Martínez Vásquez, L. A. (2022a). El dinamismo de lo social y personal en Filosofía de la Realidad Histórica: Relectura desde la antropología ellacuriana. Revista de Filosofía, Universidad de Costa Rica, LXI(159), 127-132. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/51028/50951

Martínez Vásquez, L. A. (2022b). La trascendencia como condición de hominización en la antropología filosófica de Ignacio Ellacuría. Estudios. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/50279/50239

Martínez Vásquez, L. A. (2023a). De la Filosofía del hombre a la Antropología filosófica: El proyecto antropológico de Ignacio Ellacuría. Annales Zubirianus, 3, 102-115. https://annaleszubirianus.com/v32023_arquivos/v3cm8.pdf

Martínez Vásquez, L. A. (2023b). La realidad humana como problema. Hacia una antropología filosófica latinoamericana de la liberación. Estudios, 1-32. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/54315

Martínez Vásquez, L. A. (2024a). The Biological Grounding of a Liberation Anthropology. En L. A. Martínez Vásquez, R. Carrera Umaña y L. R. Díaz Cepeda (Eds.), The Liberating Philosophy of Ignacio Ellacuría. Historical Reality, Humanism, and Praxis (pp. 171-186). Lexington Books.

Martínez Vásquez, L. A. (2024b). Transdisciplina, realidad histórica y praxis de liberación desde Ignacio Ellacuría. Andamios. Revista de Investigación Social, 21(55), 129-151. https://doi.org/10.29092/uacm.v21i55.1093

Martínez Vásquez, L. A., Carrera Umaña, R. y Díaz Cepeda, L. R. (eds.). (2024). The Liberating Philosophy of Ignacio Ellacuría. Historical Reality, Humanism, and Praxis. Lexington Books.

Nicolás Marín, J. A. y Barroso Fernández, Ó. (eds.). (2004). Balance y perspectivas de la filosofía de X. Zubiri (Vol. 30). Comares.

Olarte, T. (1951). En torno al existencialismo. Existencialismo cristiano español: Xavier Zubiri. Idearium, 8-9.

Olarte, T. (1966). Existencialismo cristiano español: Zubiri. En T. Olarte, Filosofía actual y humanismo. Ensayo filosófico (pp. 168-174). Editorial Costa Rica.

Ramírez Ramírez, J. C. (s. f.-a). Existentialism.

Ramírez Ramírez, J. C. (s. f.-b). Metaphysics I.

Ramírez Ramírez, J. C. (1965). The itinerarium mentis of St. Bonaventure compared with certain modern themes [tesis de maestría, Catholic University of America]. SearchBox. https://wrlc-cu.primo.exlibrisgroup.com/discovery/fulldisplay?context=L&vid=01WRLC_CAA:01WRLC_CAA&search_scope=WRLC_no_er_plus_CI&tab=Everything&docid=alma9941850283604103

Ramírez Ramírez, J. C. (1966). Canto al silencio como máscara fenomenológica. Ensayo sobre el estado ontológico de la presentación filosófica del individuo. Revista de Filosofía Universidad de Costa Rica, V(19), 289-297.

Ramírez Ramírez, J. C. (1969). The personalist metaphysics of Xavier Zubiri [tesis de doctorado, Georgetown University]. Georgetown University Library. https://wrlc-gu.primo.exlibrisgroup.com/permalink/01WRLC_GUNIV/15eloc1/alma991022328519704111

Ramírez Ramírez, J. C. (1973). La dialéctica de la filosofía (enamoramiento del ser). Revista de Filosofía Universidad de Costa Rica, XII(33), 248-258. https://inif.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2022/05/Vol.%20XI/No.33/La%20dialectica%20de%20la%20filosofia.pdf

Ramírez Ramírez, J. C. (1994a). Hombre, sociedad, educación y gobierno. Reflexiones sobre la educación a distancia. UNED.

Ramírez Ramírez, J. C. (1994b). Introducción a la metafísica y teoría de la inteligencia. EUNED.

Ramírez Ramírez, J. C. (1997). La idea del hombre en el pensamiento occidental (2.a ed.). Editorial Universidad Estatal a Distancia.

Ramírez Ramírez, J. C. (1999). Preparando el regreso a lo real; introducción a cinco pensadores existencialistas (Kierkegaard, Nietzsche, Sartre, Camus, Jaspers). EUNED.

Ramírez Ramírez, J. C. (2000a). La odisea del ser: Primera parte y otros ensayos. EUNED.

Ramírez Ramírez, J. C. (2000b). Reflexiones sobre la educación a distancia. EUNED.

Ramírez Ramírez, J. C. (2002). La inteligencia perdida. De la verdad real a la verdad de la razón. Estudio sobre la epistemología y la inteligencia. EUNED.

Ramírez Ramírez, J. C. (2006). La tercera revolución educativa costarricense: Memoria de la creación y puesta en marcha de la UNED 1975-1982. EUNED.

Zubiri, X. (1964). El origen del hombre. Revista de Occidente, 17, 146-173.

Zubiri, X. (1980). Cinco lecciones de filosofía.

Zubiri, X. (1982a). Inteligencia y logos. Alianza Editorial.

Zubiri, X. (1982b). Siete ensayos de antropología filosófica. Centro de Enseñanza desescolarizada. Universidad Santo Tomás.

Zubiri, X. (1985). Sobre la esencia. Alianza Editorial.

Zubiri, X. (1988). Naturaleza, historia, Dios. Alianza Editorial.

Zubiri, X. (1995). Estructura dinámica de la realidad. Alianza Editorial.

Zubiri, X. (1998). Inteligencia sentiente. Volumen I inteligencia y realidad. Alianza Editorial.

Zubiri, X. (1999). El hombre y la verdad. Alianza Editorial.

Zubiri, X. (2001). Sobre la realidad. Alianza Editorial.

Zubiri, X. (2007). Sobre el hombre. Alianza Editorial.

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Copyright (c) 2025 Randall Carrera Umaña, Luis Arturo Martínez Vásquez