Diez años del Seminario Zubiri de Guatemala. Reflexiones programáticas y aportes para un proyecto filosófico plural
PDF

Palabras clave

Xavier Zubiri
Seminario Zubiri en Guatemala
Manuel Mazón, S.J.
Filosofía en Guatemala
Renovación curricular de filosofía

Cómo citar

López Barrientos, M. E. (2025). Diez años del Seminario Zubiri de Guatemala. Reflexiones programáticas y aportes para un proyecto filosófico plural. Realidad, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (166), 58–69. https://doi.org/10.51378/realidad.vi166.9777

Resumen

Este trabajo da cuenta de la historia del Seminario de Investigación Filosófica Xavier Zubiri de Guatemala. En un primer momento se adelantan algunos antecedentes sobre el estudio de Zubiri en la Universidad Rafael Landívar (URL), bajo la influencia de jesuitas formados por Ignacio Ellacuría en los años ochenta, o bien de jesuitas venidos de España como es el caso del Dr. Manuel Mazón. Luego, se muestra cómo surgió la idea de hacer el seminario, la propuesta original por parte del P. Mazón y su recepción en la URL por parte del P. Rolando Alvarado y de las autoridades de la universidad, hasta su eclosión y puesta en marcha en julio del 2014. Enseguida se muestra el devenir mismo del seminario en sus diversas etapas, lo que se ha estudiado y las formas en que ha aportado a la comunidad universitaria. Se sostiene que Zubiri ha ganado su propio lugar en la URL, sus cruces con la fenomenología y su potencialidad para problematizar las ciencias, especialmente las ciencias sociales críticas, de quienes la filosofía ha sido desde siempre, pariente muy cercana.

PDF

Referencias

Acevedo García, L. F. (2004). ¿Es el indígena guatemalteco un ‘ser degenerado’? Historización de una imagen [tesis de licenciatura no publicada, Universidad Rafael Landívar]. CRAI Landívar. http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/33/Acevedo-Garcia-Luis-Fernando/Acevedo-Garcia-Luis-Fernando.pdf

Álvarez, S. (2023). Una poética de la aurora. La irrealidad poética como metamorfosis liminar que transmuta el mundo [tesis de licenciatura no publicada, Universidad Rafael Landívar]. CRAI Landívar. https://crailandivarlibrary.primo.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12106214280007696

Artiga Gómez, C. M. (2008). El concepto de la historia en Karl Marx e Ignacio Ellacuría [tesis de licenciatura no publicada, Universidad Rafael Landívar]. CRAI Landívar. http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/02/Artiga-Gomez-Carlos-Mauricio/Artiga-Gomez-Carlos-Mauricio.pdf

Corominas, J. y Vicens, J. A. (2006). Xavier Zubiri, La soledad sonora. Taurus.

Ellacuría, I. (1990). Filosofía de la realidad histórica. UCA Editores.

Gudiel García, H. C. (2022). La fe según Zubiri. Una aproximación al tema desde la perspectiva del problema teologal del hombre. Cara Parens.

Haynes, G. (15-17 de octubre de 2019). Las diferencias filosóficas de Zubiri con Husserl y Heidegger [Ponencia]. XII Congreso Internacional de Filosofía, Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Hernández, J. C. (2023). Realismo metafísico y realidad virtual [Ponencia]. Congreso de Tecnologías y Humanidades, Universidad de Morones, Argentina.

Linares, P. (2023). La posteridad de Zubiri a 40 años de su fallecimiento [Ponencia]. Jornada “El pensamiento filosófico de Xavier Zubiri”, Departamento de Filosofía y Humanidades (ITESO), Departamento de Filosofía (IBERO) y Departamento de Ciencias Religiosas (IBERO).

Martínez García, D. R. (1996). El hombre como realidad inacabada y abierta en el pensamiento de Xavier Zubiri [tesis de licenciatura no publicada, Universidad Rafael Landívar].

Mazón, M. (2023). “Saber estar en la realidad” Aprendiendo a filosofar con el maestro Xavier Zubiri. Cara Parens.

Murillo Alvarado, J. M. (2003). Hacia las cosas mismas, un estudio acerca de lo dado en la experiencia originaria según Edmund Husserl y Xavier Zubiri [tesis de licenciatura no publicada, Universidad Rafael Landívar]. CRAI Landívar. http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/02/Murillo-Alvarado-Jose/Murillo-Alvarado-Jose.pdf

Paguada Ortiz, J. L. (2006). La idea de sociedad en la filosofía de Antonio González [tesis de licenciatura no publicada, Universidad Rafael Landívar]. CRAI Landívar. http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/02/Paguada-Ortiz-Jorge/Paguada-Ortiz-Jorge.pdf

Pérez Castillo, I. F. (2005). La praxeología como fundamentación trascendental de la ética de acuerdo con Antonio González [tesis de licenciatura no publicada, Universidad Rafael Landívar]. CRAI Landívar. http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/02/perez-castillo-ioannen/perez-castillo-ioannen.pdf

Valenzuela Reyes, S. (2011). La idea de Dios en el pensamiento de Xavier Zubiri [tesis de licenciatura no publicada, Universidad Rafael Landívar]. CRAI Landívar. http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/02/Valenzuela-Sergio/Valenzuela-Sergio.pdf

Verdugo Urréjola de Ramos, M. (2001). Crisis espiritual y religación [tesis de licenciatura no publicada, Universidad Rafael Landívar]. CRAI Landívar. http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/33/Urrejola-de-Ramos-Magali/Urrejola-de-Ramos-Magali.pdf

Yela Fernández, G. A. (2016). Función liberadora de la filosofía desde la perspectiva de Ignacio Ellacuría [tesis de licenciatura no publicada, Universidad Rafael Landívar].

Zubiri, X. (1980). Inteligencia y realidad. Alianza Editorial-Fundación Xavier Zubiri.

Zubiri, X. (1982). Inteligencia y logos. Alianza Editorial-Fundación Xavier Zubiri.

Zubiri, X. (1983). Inteligencia y razón. Alianza Editorial-Fundación Xavier Zubiri.

Zubiri, X. (1986). Sobre el hombre. Alianza Editorial-Fundación Xavier Zubiri.

Zubiri, X. (1987). Naturaleza, Historia, Dios. Alianza Editorial-Fundación Xavier Zubiri.

Zubiri, X. (1994). Los problemas fundamentales de la metafísica occidental. Alianza Editorial-Fundación Xavier Zubiri.

Zubiri, X. (2006). Tres dimensiones del ser humano: Individual, social, histórica. Alianza Editorial-Fundación Xavier Zubiri.

Zubiri, X. (2007). Cursos universitarios (Vol. I 1931-1935). Alianza Editorial-Fundación Xavier Zubiri.

Zubiri, X. (2010). Cursos universitarios (Vol. II 1932-1934). Alianza Editorial-Fundación XavierZubiri.

Zubiri, X. (2012). Cursos universitarios (Vol. III 1933-1934). Alianza Editorial-Fundación Xavier Zubiri.

Zubiri, X. (2014). Cursos universitarios (Vol. IV 1934-1935). Alianza Editorial-Fundación Xavier Zubiri.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2025 Mario Estuardo López Barrientos