Resumen
Este artículo busca discutir la contribución de los hallazgos de la antropología forense para el caso de la masacre de El Mozote y lugares aledaños, principalmente desde la relación de sus usos para la justicia penal y la justicia restaurativa. Por un lado, busco entender la contribución simbólica de los cuerpos encontrados en las fosas comunes, lo que considero que le devuelve el carácter de humanidad a las personas que perdieron la vida y, por otro lado, me propongo discutir la relación de los cuerpos con el territorio y el paisaje, para concluir con la forma en que el testimonio y la prueba forense toman un rol protagónico en los procesos penales del caso a nivel nacional e internacional.
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 153, 2019: 163-191

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2019 Clara Guardado