Sensaciones a través del tiempo: el dolor en las negociaciones de posguerra de El Salvador
PDF
HTML
EPUB

Palabras clave

Antropología
Semiótica
Qualia
Cualisigno
Conflicto armado salvadoreño
Lisiados de guerra

Cómo citar

Alas, A. (2019). Sensaciones a través del tiempo: el dolor en las negociaciones de posguerra de El Salvador. Realidad, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (153), 135–161. https://doi.org/10.5377/realidad.v0i153.9475

Resumen

Durante el conflicto armado, después de largas negociaciones entre representantes de los Estados de El Salvador y Honduras, ACNUR y los salvadoreños refugiados en este último país, fue posible el retorno de miles de salvadoreños en 1987. Esto condujo al surgimiento de las comunidades rurales conocidas como repoblaciones. En este artículo se examina la formación de un grupo particular al interior de una repoblación: los lisiados de guerra. Por medio de la narrativización de las experiencias de heridas de guerra, argumento cómo el cuerpo de los lisiados y, particularmente, la sensación de dolor es uno de los principales terrenos de negociación del legado del conflicto armado a través del régimen nacional de lisiados que el Estado salvadoreño instaura como parte de los Acuerdos de Paz.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 153, 2019: 135-161

PDF
HTML
EPUB
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2019 Adriana Alas