Educational policies and the dominant development model: a critical approach
Portada No. 120
PDF

Resumen

Bajo la racionalidad neoliberal el sistema educativo se inspira en ideas fundamentales del fordismo: eficiencia, eficacia y calidad, las que fueron acuñadas originalmente por la pedagogía estadounidense del eficientismo industrial que traslada al campo pedagógico conceptos empresariales. Se considera a la educación como una entidad productora de capital humano, la cual debe ser rentable en términos económicos. Según este razonamiento, invertir mejor no significa invertir más, sino desarrollar aquellas áreas educativas que demanda el mercado y considerar la educación como una empresa que debe mostrar su eficiencia, rentabilidad y calidad.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 120, 2009: 281-292

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.