Resumen
No hay resúmenes disponibles
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 57, 1997: 275-291

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Carlos Javier Asselborn, Subjetividad autoritaria y democracia como horizonte emancipatorio ¿Es posible una democracia sin padres? , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 158 (2021)
- Olga Vásquez Monzón, Aprender a vivir en compañía , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 157 (2021)
- Danilo Miranda Baires, Literatura y presidio: a propósito de Memorias de la casa muerta, de Fiódor Dostoievski , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
- Franz Hinkelammert, Reflexiones sobre Nietzsche (Respuesta a "¿Con Nietzsche contra Nietzsche? Una discursión con Franz Hinkelammert", de José Manuel Romero) , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 107 (2006)
- Salvador Orlando Alfaro, Gramsci y la sociología marxista del lenguaje , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 158 (2021)
- Estela Fernández Nadal, Humanismo, sujeto, modernidad. Sobre la Crítica de la razón mítica, de Franz Hinkelammert , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 121 (2009)
- Irina Feldman, Marxismo latinoamericano: la fuerza crítica de la traducción teórica , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
- Ileana Rodríguez, Literatura de hombres. Murales corporales Maras , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 162 (2023)
- José Manuel Romero Cuevas, ¿Con Nietzsche contra Nietzsche? Una discusión con Franz Hinkelammert , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 107 (2006)
- Ricardo Roque Baldovinos, Entre la idea universal y el profeta inconsciente: las modernidades literarias de Francisco Gavidia y Rubén Darío , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 164 (2024)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ricardo Roque Baldovinos, La "novela épica". Nacionalismo carismático y vanguardia en América Latina , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 107 (2006)
- Thierno Diop, Ricardo Roque Baldovinos, África y el marxismo , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 115 (2008)
- Ricardo Roque Baldovinos, Por una filosofía del hecho menudo: Ambrogi y la crónica modernista , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 126 (2010)
- Luis Alvarenga, Julián González, Ricardo Roque Baldovinos, Presentación del dossier: “Francisco Gavidia: pensamiento y archivo” , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 164 (2024)
- Ricardo Roque Baldovinos, Entre la idea universal y el profeta inconsciente: las modernidades literarias de Francisco Gavidia y Rubén Darío , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 164 (2024)
- Ricardo Roque Baldovinos, Filosofía de la cultura en Francisco Gavidia, por José Mata Gavidia , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 164 (2024)
- Ricardo Roque Baldovinos, El lugar, de Annie Ernaux , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 165 (2025)
- Ricardo Roque Baldovinos, Roca-Celis, de Manuel Delgado , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 163 (2024)