Infancia callejera: aproximación crítica a sus investigaciones y perspectivas desde la teoría social
PDF

Palabras clave

Niños de la calle
Instituciones de cuidados infantiles
Niños abandonados

Resumen

Los niños de la calle, es decir la población de ambos sexos, menor de 17 años que viven y duermen varios dias seguidos en la calle sin ser acompañados por adultos, es considerado uno de los problemas más graves de los países en desarrollo, especialmente en América Latina, donde, según datos estimados, se concentra la mitad de los niños de la calle existentes a nivel mundial. La investigación sobre la infancia callejera se encuentra todavía en su fase inicial. Aisladamente se encuentran algunos enfoques que, partiendo de aspectos descriptivos, logran llegar a un cierto nivel de abstracción. Las pocas investigaciones que existen se refieren fundamentalmente a los niños callejeros de Colombia. Por esta razón, la discusión de los enfoques que reseñamos a continuación, se circunscribe, salvo escasas excepciones, a la discusión científica de la infancia callejera colombiana. No obstante, como se demostrará en la discusión que sigue la formulación de los enunciados es casi siempre tan genérica que éstos encuentran aplicación para todo el área cultural de Latinoamérica, y aún más allá.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 49, 1996: 43-80

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.