Resumen
No hay resúmenes disponibles
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 35, 1993: 581-586
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Henry Mora Jiménez, Pensamiento crítico y crítica de la economía política , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 132 (2012)
- Luis René Cáceres, Consideraciones sobre la dolarización en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 128 (2011)
- Claudia Renée Meyer Pacheco, In medias res: Sobre la omisión de la cultura como Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) y su repercusión en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 165 (2025)
- José Ernesto Montoya, Apuntes sobre la polémica institucionalista-marxista en torno a la cuestión sobre la mediación histórica del Estado , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 140 (2014)
- Lilian Vega, Ruralidad: investigación y un buen vivir alternativo , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 138 (2013)
- Carmen Elena Villacorta, Política y economía en la América Latina de hoy , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 142 (2014)
- Departamento de Economía, Tesis de economía 1990 , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 23 (1991)
- Lilian Vega, Economía y mujer: vínculos existentes , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 86 (2002)
- Melissa Salgado, La liberalización comercial en El Salvador: impactos en el nivel de empleo formal y salarios reales , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 120 (2009)
- Beatriz Escobar, El debate marxista sobre la crisis económica actual financiarización: ¿Causa o consecuencia de la crisis capitalista? , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 138 (2013)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.