Resumen
No hay resúmenes disponibles
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 28, 1992: 441-471
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Francisco Javier Ibisate, Salvemos las Naciones Unidas , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 110 (2006)
- Danny Ramírez-Ayérdiz, Vidas desgastadas por el neoliberalismo. El caso de las obreras de las maquilas en Nicaragua , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 158 (2021)
- Moisés R. Castillo, El secreto de Vitoria y sus silencios , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 56 (1997)
- Olga Vásquez Monzón, Aprender a vivir en compañía , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 157 (2021)
- Nolvia N. Saca, Reformas financieras en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 66 (1998)
- Peter Nicholl, La regulación de los bancos a través de la divulgación pública: el caso de Nueva Zelandia , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 70 (1999)
- Karen Duke, Influencias del control empresarial en el mercado laboral y el desarrollo en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 120 (2009)
- Carlos Mauricio Hernández, La realidad indignaba a Ellacuría. Entrevista a Juan Hernández Pico , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 161 (2023)
- Gasper F. LoBiondo, Rafael Antonio Pleitez, El desarrollo de la microempresa en El Salvador: bancos comunales, cambio de valores y educación informal , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 44 (1995)
- Zoila de lnnocenti, Carolina Quinteros, Nidia Umaña, Álvaro Artiga, Mujer y violencia en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 33 (1993)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.