Resumen
No hay resúmenes disponibles
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 21, 1991: 343-374
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Melissa Salgado, La liberalización comercial en El Salvador: impactos en el nivel de empleo formal y salarios reales , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 120 (2009)
- Juliano Locatelli Santos, Crítica marxista y pensamiento decolonial , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
- José Ernesto Montoya, Apuntes sobre la polémica institucionalista-marxista en torno a la cuestión sobre la mediación histórica del Estado , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 140 (2014)
- Claudia Renée Meyer Pacheco, In medias res: Sobre la omisión de la cultura como Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) y su repercusión en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 165 (2025)
- Sergio Bedoya Cortés, Proletariado, colonialismo e identidad: una mirada desde América Latina en el siglo XXI , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
- Francisco Lazo, La determinación de bases fiscales , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 40 (1994)
- Rafael Antonio Pleitez, Por qué ocurrió una guerra civil en El Salvador y no en Honduras , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 45 (1995)
- Alain Cotta, Corrupción y comercio mundial de estupefacientes , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 45 (1995)
- Francisco Javier Ibisate, Tecnología para una economía nacional , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 27 (1992)
- Aquiles Montoya, El sector agropecuario reformado y la nueva economía popular , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 27 (1992)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.