Resumen
No hay resúmenes disponibles
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 07, 1989: 35-88
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Luis Alvarenga, La hybris del punto cero: ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816), de Santiago Castro Gómez , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 159 (2022)
- Luis Alvarenga, Presentación del dossier: los marxismos en y desde América Latina. Tradiciones y diálogos , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
- Hazell del Cid, Esmeralda Iraheta, Perspectiva de la teoría del valor de la fuerza de trabajo acerca del mercado laboral de El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 141 (2014)
- Luis Armando González, Bates R.H., Política internacional y economía abierta. La economía política del comercio mundial del café , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 79 (2001)
- Evelin Patricia Martínez Mejía, La economía solidaria y del cuidado como propuesta decolonial a la visión eurocéntrica de progreso , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 163 (2024)
- Sonia lvett Sánchez, Nicolás Martínez, La economía nacional y sus perspectivas , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 57 (1997)
- Claudia Carolina Hernández, Jessica Laguardia, Karen Molina, Ligia Pereira, Impactos de la entrada de China a la OMC en la maquila de confección salvadoreña , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 106 (2005)
- Luis Felipe Serrano Arias, Juan Carlos Villatoro Hernández, “Vivimos en una sociedad donde a los jóvenes se nos están cerrando puertas” , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 157 (2021)
- Eduardo García Hernández, Karla Beatriz Escoto de Chávez, Rolando Bustamante Estrada, Elmer Andrés Turcios Reyes, Evaluación de la moneda alternativa como un medio que posibilita la economía solidaria: el caso de Suchitoto , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 137 (2013)
- Roberto Góchez, Melissa Salgado, Análisis de la evolución reciente del sector externo salvadoreño , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 127 (2011)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Aquiles Montoya, ¿Desarrollo local o desarrollo comunitario? , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 61 (1998)
- Aquiles Montoya, Reflexiones sobre La economía de El Salvador en el siglo XIX , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 98 (2004)
- Aquiles Montoya, Para ser humanos necesitamos ser libres , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 131 (2012)
- Aquiles Montoya, La nueva economía popular: ¿una utopía realizable? , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 131 (2012)
- Aquiles Montoya, Socialismo popular. Una propuesta socialista desde el tercer mundo , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 131 (2012)
- Aquiles Montoya, Desarrollo comunitario en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 89 (2002)
- Aquiles Montoya, Exiliados interiores , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 131 (2012)
- Aquiles Montoya, Para ser humanos necesitamos ser libres , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 115 (2008)
- Aquiles Montoya, Miguelito lo dijo , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 79 (2001)
- Aquiles Montoya, El sector agropecuario reformado y la nueva economía popular , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 27 (1992)