La hybris del punto cero: ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816), de Santiago Castro Gómez
PDF
HTML
EPUB

Palabras clave

Racismo
Eurocentrismo

Resumen

No hay resúmenes disponibles.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 159, 2022: 105-114.

PDF
HTML
EPUB

Referencias

Amin, S. (1999). El eurocentrismo. Crítica de una ideología. Siglo XXI Editores.

Castro-Gómez, S. (2010). La hybris del punto cero: ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

Catelli, L. (2012). “Pintores criollos, pintura de castas y colonialismo interno: los discursos raciales de las agencias criollas en la Nueva España del periodo virreinal tardío.” Cuadernos del CILHA 13, no. 2. Redalyc, https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181725277008, p. 24.

Dussel, E. (1994). 1492. El encubrimiento del Otro. UMSA.

Quijano, A. (2014). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En: Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder. CLACSO

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2022 Luis Alvarenga