La importancia de las criptomonedas y su impacto en los mercados financieros internacionales a partir de la evolución del bitcoin
PDF (Espanhol)
HTML (Espanhol)

Palavras-chave

Criptomonedas
Bitcoin
Blockchain
Aplicaciones bursátiles

Como Citar

La importancia de las criptomonedas y su impacto en los mercados financieros internacionales a partir de la evolución del bitcoin. (2022). Realidad Empresarial, 14, 10-25. https://doi.org/10.51378/reuca.v1i14.7525

Resumo

El presente artículo recoge los resultados de una investigación realizada con el objetivo de determinar el impacto de las criptomonedas, en general, y del bitcoin, en particular, sobre el sistema financiero internacional. Con ese fin, se parte del origen de la criptomoneda, sus principales características, así como su evolución durante el período de 2019-2021. De la misma manera, se determinan las diversas aplicaciones que posee la criptomoneda, como activo de inversión, y el Blockchain, como sistema de pago. Esto servirá como base para adentrarse en la relación cuantitativa que existe entre el mercado de las criptomonedas y los mercados financieros. Para ello, se modela mediante una metodología de Vectores Autorregresivos (VAR) con el fin de determinar el posible impacto. Las conclusiones arrojan que el desarrollo y profundización del mercado de las criptomonedas ha sido posible dado su mayor uso como activo de inversión, pero también apuntan que las regulaciones locales, así como su perfil de riesgo, limitan su uso. Además, el efecto que tienen los indicadores de mercado tradicionales sobre el bitcoin es significativo a nivel matemático, por lo que los comportamientos y la volatilidad característica de los mercados convencionales han causado impacto sobre la estabilidad de las criptomonedas en el período analizado.

Realidad Empresarial No. 14, 2022: 10-25.

PDF (Espanhol)
HTML (Espanhol)
Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.

Direitos de Autor (c) 2022 Christian Orlando Díaz Zaldaña, Roberto Manuel Mayorga Peraza, Alberto José Amaya Ayala, Roberto Javier Salazar Hernández