Bien común, innovación frugal y empresas con propósito: movimientos emergentes orientados a la sostenibilidad empresarial
PDF

Palabras clave

Emprendimiento sostenible
Innovación sostenible
Sistema B
Innovación frugal
Economía del bien común

Resumen

La iniciativa emprendedora y la formación para la innovación son vectores en los cuales diferentes temáticas de interés global se embeben para llegar a mayores audiencias, tal es el caso de la sostenibilidad y la evaluación de impacto. En el contexto educativo, la educación emprendedora fue vector de la formación para la innovación y actualmente es ya cotidiana la consideración del binomio Innovación y Emprendimiento (Julien y Molina, 2012). Si el interés por desarrollar emprendimiento e innovación, con orientación sostenible para contribuir al bienestar con equidad, está presente en el diálogo cotidiano: ¿Con qué se relacionan los elementos de sostenibilidad en el diseño emprendimientos e innovaciones? ¿Cuáles son algunas de las corrientes o movimientos emergentes que enfatizan la sostenibilidad en el desarrollo de negocios? Este artículo de opinión tiene el objetivo de aportar una breve respuesta inicial a estos cuestionamientos, incentivando al lector a profundizar en el enfoque sostenible de emprendimientos e innovaciones por desarrollar o en proceso. Para tal fin se han recuperado tres movimientos emergentes en Latinoamérica que fueron analizados en un encuentro académico llevado a cabo en abril 2018.

Realidad Empresarial No. 6, 2018: 52-54

PDF

La revista se publican bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0

Esta licencia permite a terceros:

Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto siga los términos de la licencia.

Bajo los siguientes condiciones:

  • Atribución — debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que la revista o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
  • No Comercial — no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
  • Sin Derivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
  • No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.