Coordinación, cooperación y colaboración interorganizacional para la transformación digital empresarial
PDF

Palabras clave

Coordinación
Cooperación
Colaboración
Transformación digital empresarial
Competencias digitales

Cómo citar

Canales Aguirre, C. (2024). Coordinación, cooperación y colaboración interorganizacional para la transformación digital empresarial. Realidad Empresarial, (18), 65–75. https://doi.org/10.51378/reuca.vi18.8091

Resumen

La capacidad de crear de un empresario se ve limitada por la carencia de recursos. Dentro de los recursos dominantes en países emergentes, destaca la creación y adopción de nuevas tecnologías. Se entiende que en la rareza y distinción en la selección de los recursos reside la facultad de competir y liderar en los mercados. Muchas empresas optan por incrementar la complejidad de sus productos y promover la sofisticación de los servicios, sin embargo; descuidan robustecer el modelo de negocios al diversificar sus valores y competencias administrativas con el apoyo de agentes externos. En este artículo se tiene por objetivo evidenciar la disposición de los empresarios para colaborar, cooperar y coordinar con agentes externos, a fin de adoptar programas de tecnología y competencias digitales. La metodología empleada se basa en encuestas estructuradas a veintiún tomadores de decisiones. Los resultados de la investigación indican que existe una mayor disposición para colaborar y cooperar que para coordinar, lo que se traduce en una mayor apertura empresarial a trabajar de manera conjunta en un contexto operativo más que estratégico. En la misma línea, el interés en la colaboración para la formación de competencias digitales y la cooperación en la transferencia de personal orientado a áreas de tecnología supera, en comparación, al interés por planificar inversiones conjuntas en programas de transformación digital o realizar contrataciones conjuntas de especialistas en tecnologías de la información. Asimismo, las empresas tienen altas expectativas del trabajo conjunto para la generación de nuevas plataformas digitales y el lanzamiento de nuevos productos, pero carecen de iniciativa para la creación de patentes, licencias o nuevas empresas.

Realidad Empresarial No. 18, 2024: 65-75.

PDF

Referencias

Belderbos, R., Carree, M., & Lokshin, B. (2004). Cooperación en I+D y desempeño empresarial. Revista Elsevier Research Policy, 33(10), 1477-1492. https://doi.org/10.1016/j.respol.2004.07.003

Castañer, X., & Oliveira, N. (2020). Coordinación y cooperación entre las organizaciones. Revista Journal of Management, 46(6), 965-1001. https://doi.org/10.1177/0149206320901565

Considine, M., Lewis, J., & Alexander, D. (2009). Redes, innovación y políticas públicas: políticos, burócratas y los caminos para el cambio dentro del gobierno. https://doi.org/10.1057/9780230595040

Das, T., & Teng, B. (1998). Entre la confianza y el control: Desarrollando confiabilidad en la comparación de pares a través de alianzas. Revista Academy of Management Review, 23(3), 491–512. https://doi.org/10.2307/259291

Garrette, B., Castañer, X., & Dussauge, P. (2004). Colaborativo versus autónomo: Desarrollo de nuevos productos alrededor del mundo en la industria aeronáutica, 1949-2000.

Kogut, B. (1988). Inversiones conjuntas: Perspectivas teóricas y empíricas. Revista Strategic Management Journal, 9(4), 319–332. http://www.jstor.org/stable/2486268

Oliveira, N., & Lumineau, F. (2017). Cómo las trayectorias de coordinación influyen en el desempeño de las redes de proyectos interorganizacionales. Revista Organization Science, 28(6), 1029-1060. https://doi.org/10.1287/orsc.2017.1151

Pereira, R., MacLennan, M., & Tiago, E. (2020). Cooperación interorganizacional y ecoinnovación: Una revisión de la literatura. Revista International Journal of Innovation Science, 12(5), 477-493. https://doi.org/10.1108/IJIS-01-2020-0008

Petruzzelli, A., Dangelico, R., Rotolo, D., & Albino, V. (2011). Factores organizativos y características tecnológicas en el desarrollo de innovaciones verdes: Evidencia del análisis de patentes. Innovation: Management, Policy and Practice, 13(3), 291–310. https://doi.org/10.5172/impp.2011.13.3.291

Sandberg, E., Kindström, D., & Haag, L. (2021). Competencias dinámicas interorganizacionales. Revista Journal of Inter-Organizational Relationships, 27(3-4), 98-113. https://doi.org/10.1080/26943980.2021.1939224

Secretaría de Innovación de El Salvador. (2020). Agenda Digital El Salvador 2020-2030. https://www.innovacion.gob.sv/

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Caleb Canales Aguirre