Diálogo social en América Central
Portada No. 118
PDF

Palabras clave

Ciencia política
Democracia
Cuerpos legislativos

Resumen

El presente ensayo analizará los sistemas políticos democráticos de los países centroamericanos. Después de hacer una reflexión teórica inicial acerca de los conceptos de representación y representatividad en el área, se discutirá la “parlamentación” (o las tendencias parlamentarias de los sistemas presidenciales del subcontinente, los cuales conducen a una creciente compatibilidad entre los poderes ejecutivos y legislativos. La siguiente sección hará un análisis más en profundidad de los parlamentos centroamericanos, enfocándose en la posición institucional de las asambleas legislativas y se referirá a variables tales como los mecanismos de control político, los poderes que crean las agendas, los derechos de las minorías y la afectividad de la oposición parlamentaria y extraparlamentaria. Finalmente, el texto presentará un mapeo exhaustivo de los actores que utilizaran el veto en los sistemas políticos centroamericanos.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 118, 2008: 563-586

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.