Abstract
No abstract available.
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 160, 2022: 95-112.
References
Abad, J. (2008). Las cenizas de Maquiavelo. Comares.
Althusser, L. (2004). Maquiavelo y nosotros. Ariel.
Berlin, I. (1983). “La originalidad de Maquiavelo”, en Contra la corriente. Ensayos sobre historia de las ideas. Fondo de Cultura Económica.
Carpio, S.C. (1999). Nuestras montañas son las masas. Der Keil.
Castignani, H. (2014).”Guerra, Estado y derecho internacional en Maquiavelo, Vitoria y Suárez”, en González García, M. y Herrera Guillén, R. (Coords.). Maquiavelo en España y Latinoamérica (del siglo XVI al XXI). Tecnos.
Fernández, L. (1993). “A propósito de Maquiavelo y su obra”, en AA. VV. A propósito de Nicolás Maquiavelo y su obra. Norma.
Gautier-Vignal, L. (1971). Maquiavelo. Fondo de Cultura Económica.
González García, M. (2014). “El rostro demoníaco del poder: Quevedo contra Maquiavelo”, en González García, M. y Herrera Guillén, R. (Coords.). Maquiavelo en España y Latinoamérica (del siglo XVI al XXI). Tecnos.
Gramsci, A. (1971). “Notas sobre la política de Maquiavelo”, en Gramsci, A., La política y el Estado moderno, Península.
Gramsci, A. (2016). Apuntes sobre la política de Maquiavelo, en Gramsci, A.
Textos escogidos, Ocean Sur.
Heller, A. (1980). El hombre del Renacimiento. Península.
Maquiavelo, N. (1988). Del arte de la guerra. Tecnos.
Maquiavelo, N. (1997). El príncipe, Norma.
Maquiavelo, N. (2005a). Discursos sobre la primera década de Tito Livio. Alianza.
Maquiavelo, N. (2005b) Historia de Florencia, Tecnos.
Maquiavelo, N. (2008). La Mandrágora. Tecnos.
Papacchini, A. (1993). Virtud y fortuna en Maquiavelo, en AA. VV. A propósito de Nicolás Maquiavelo y su obra. Norma.
Romero, J. L. (1986). Maquiavelo historiador. Siglo XXI.
Russo, L. (1993). La antinomia del pensamiento maquiavélico, génesis y carácter de El Príncipe, en AA. VV. A propósito de Nicolás Maquiavelo y su obra. Norma.
Velásquez, J. (1993). Maquiavelismo en Latinoamérica: el pathos maquiaveliano de la realidad latinoamericana, en González García, M. y Herrera Guillén, R. (Coords.). Maquiavelo en España y Latinoamérica (del siglo XVI al XXI). Tecnos.
Villacañas, J. L. (1993). La naturaleza del poder: otro Maquiavelo hispánico, en González García, M. y Herrera Guillén, R. (Coords.). Maquiavelo en España y Latinoamérica (del siglo XVI al XXI). Tecnos.
Virolo, M. (2004). La sonrisa de Maquiavelo. Folio/Tusquets.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Copyright (c) 2022 Ricardo Ribera