La libertad en el horizonte de la filosofía de la acción
Cover No. 147
PDF (Spanish)

Keywords

Libertad
Filosofía
Antropología
Mente
Ética
Conducta humana

How to Cite

Beorlegui, C. (2016). La libertad en el horizonte de la filosofía de la acción. Realidad, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (147), 4–44. https://doi.org/10.5377/realidad.v0i147.3659

Abstract

En el estudio de la libertad y de las demás características de la mente humana han convergido dos estrategias diferentes: la de primera persona, basada en la introspección subjetiva, y la de tercera persona, centrada en la observación externa de la conducta. La primera es la que ha seguido tradicionalmente la filosofía, especialmente desde Descartes. La segunda es la defendida por el conductismo y muchas de las posturas dentro de la denominada filosofía de la mente. El déficit de esas dos estrategias extremas contrapuestas consiste en no poder mostrar ninguna de ellas una visión unitaria sino parcelada del ser humano. Este trabajo propone un modo de superar estas deficiencias que consiste en atender al estudio de la acción humana advirtiendo su peculiar estructura y significado, pudiéndose desde su estudio acometer también varias aproximaciones complementarias.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No.147, 2016: 3-44

PDF (Spanish)
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Metrics

Metrics Loading ...