Nicaragua: la tarea pendiente de dimensionar la violencia del pasado reciente
PDF
HTML
EPUB

Palabras clave

Violencia política
Nicaragua-Historia
Revolución Popular Sandinista, 1979

Resumen

En este trabajo el autor busca generar explicaciones respecto de la relación entre la memoria y la violencia política del “pasado reciente” nicaragüense iniciado en 1979 en ocasión de la revolución sandinista. El autor considera que la memoria respecto de ese pasado reciente es, considerablemente, “institucional”, es decir, moldeada tanto por el Estado como por los intereses de las élites, las cuales han sido protagonistas de una violencia política recurrente sin la cual no se podría dar contenido y sentido a la historia del país. Se propone el “redimensionamiento” de la violencia como una tarea primordial y urgente a fin de “desencuadrar” y democratizar la memoria nicaragüense, institucionalizada, reflejo de los proyectos de las élites, especialmente en el marco de la espiral represiva que perpetra contra la población el gobierno de Daniel Ortega desde 2018.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 162, 2023: 16-35.

 

PDF
HTML
EPUB
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2023 Danny Ramírez-Ayérdiz