La crítica a la modernidad en dialéctica de la ilustración
Portada No. 148
PDF

Palabras clave

Adorno
Horkheimer
Escuela de Franfurt

Resumen

A lo largo de este ensayo me propongo reconstruir el argumento crítico que Horkheimer y Adorno elaboraron en Dialéctica de la ilustración, y esbozar su relación con la modernidad capitalista. En continuidad con las interpretaciones de Jürgen Habermas, Axel Honneth y Bolivar Echeverría muestro, en primer lugar, que el argumento crítico de Dialéctica de la ilustración identifica la presencia de una forma de relación particular con los otros y con el mundo. En segundo lugar, muestro que esta forma de relación surge como resultado del predominio de un modo de pensar y un modo de actuar orientado por los principios de la ilustración. Por último, indicó que este modo de pensar y de actuar conforma una habituación social al modo de una segunda naturaleza que restringe la capacidad de su transformación y crítica.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 148, 2016: 3-26.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2016 Aldo Beretta