Resumen
Este escrito pretende ofrecer algunos elementos a través de los cuales se posibilite contextualizar y enfocar mejor la pregunta sobre la naturaleza de las acciones y las cosas significantes y simbólicas. El trabajo se desarrolla en torno a tres nociones básicas: la función significante, la función simbolizante y los dinamismos simbólicos. El camino que se propone para lograr este cometido se aventura por los intersticios de la interdisciplinariedad; en este caso, a través del diálogo entre algunos de los mejores logros de varias disciplinas que tienen que ver con el lenguaje y con el manejo de los símbolos. Por otro lado, los análisis aportados por la noología de Xavier Zubiri, así como unos cuantos elementos de su filosofía acerca de Dios y del ser humano. Los hallazgos de las disciplinas experimentales permiten describir el funcionamiento de la función significante y la función simbolizante. En el punto de llegada -siempre provisional- constatamos que lo que explica noológicamente la naturaleza de los dinamismos simbólicos y los distingue convenientemente de la función simbolizante es la aportación zubiriana acerca de la marcha de la razón.
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 149, 2017: 51-90

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.