Historias emocionales: una historiografía de las resistencias en Chalatenango, El Salvador
PDF
HTML
EPUB

Palabras clave

Memoria
Historia
Resistencia
Autoorganización
Poder popular
Ciudadanía

Resumen

Este artículo usa el “concepto de historia” de Walter Benjamin para desenterrar la importancia histórica de un momento de resistencia campesina en Chalatenango, El Salvador, al principios de la década de 1980. Las comunidades del noreste de ese departamento no solamente sufrieron una explotación y represión salvaje, sino que también organizaron su propio poder popular local. No fueron simplemente víctimas, sino protagonistas de su historia, aunque fue una experiencia breve de dos años, más o menos, resultó muy importante en términos históricos. Sin embargo, como dice Benjamin, las resistencias que no terminan en un éxito reconocido históricamente, se pierden para la historia, son de hecho "destellos" de la historia. Este artículo analiza el papel del historiador y el proceso de construcción de la historia desde la memoria con los mismos campesinos.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 153, 2019: 65-91

PDF
HTML
EPUB
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2019 Jenny Pearce