Resumen
El presente ensayo esboza, en líneas generales, las características del ciclo histórico que va de la independencia de España a la crisis de 1929-30 en América Latina.
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 105, 2005: 375-398

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Armando González, Epistemología y racionalismo crítico (Los griegos y Karl Popper) , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 81 (2001)
- Luis Armando González, Luis Ernesto Romano Martínez, Reforma agraria y cooperativismo en El Salvador: antecedentes y perspectivas (1970-1996) , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 68 (1999)
- Luis Armando González, Teoría crítica versus teoría de sistemas: la confrontación Habermas-Luhmann , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 41 (1994)
- Luis Armando González, Cohen, E., Franco, R., Evaluación de proyectos sociales , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 81 (2001)
- Luis Armando González, Amin, S., Los desafíos de la mundialización , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 81 (2001)
- Luis Armando González, Democracia liberal clásica y capitalismo , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 24 (1991)
- Luis Armando González, El sino de la modernidad: la búsqueda interminable de certezas , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 83 (2001)
- Luis Armando González, Dos libros de Daniel J. Goldhagen: Los verdugos voluntarios de Hitler y La Iglesia Católica y el Holocausto. Una deuda pendiente , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 101 (2004)
- Luis Armando González, Cárdenas M., Steiner R. (compiladores), Corrupción, crimen y justicia. Una perspectiva económica , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 79 (2001)
- Luis Armando González, Brandt, R.B., Teoría ética ; AAVV, Retos para el nuevo milenio en América Latina ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Educación: la agenda del siglo XXI , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 69 (1999)