Resumen
El pensamiento de Monseñor Romero deja muchas enseñanzas para hacer de la política una actividad éticamente digna. La política, llamada a actuar en el ámbito de lo público, debe ser comprendida, al igual que lo hizo Monseñor Romero en su práctica, como una comunicación de la verdad, lucha por el bien común y defensa de la dignidad humana.
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 107, 2006: 65-75
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Danny Ramírez-Ayérdiz, Vidas desgastadas por el neoliberalismo. El caso de las obreras de las maquilas en Nicaragua , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 158 (2021)
- Danilo Miranda Baires, Literatura y presidio: a propósito de Memorias de la casa muerta, de Fiódor Dostoievski , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
- Amparo Marroquín Parducci, Pedagogías lingüísticas y resistencias en la narrativa sobre la migración , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 158 (2021)
- Carlos Javier Asselborn, Subjetividad autoritaria y democracia como horizonte emancipatorio ¿Es posible una democracia sin padres? , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 158 (2021)
- Ricardo Córdova Lemus, Una ciudad moderna, pavimentada y endeudada. San Salvador 1911-1930 , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 159 (2022)
- Paula Milena Franco Jaramillo, Cuerpos sin libertad: de regímenes correccionales, vidas condenadas al delito y formas de reinvención del presente en mujeres jóvenes privadas de libertad en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 159 (2022)
- Ariel Corpus, Religión y liberación. Perspectivas , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 110 (2006)
- Olga Vásquez Monzón, Aprender a vivir en compañía , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 157 (2021)
- Sergio Bedoya Cortés, Proletariado, colonialismo e identidad: una mirada desde América Latina en el siglo XXI , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
- Irina Feldman, Marxismo latinoamericano: la fuerza crítica de la traducción teórica , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos Ayala Ramírez, Medios de comunicación alternativos: rasgos, logros, obstáculos y retos , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 49 (1996)
- Carlos Ayala Ramírez, Diez conceptos básicos en torno a los medios de comunicación , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 84 (2001)
- Carlos Ayala Ramírez, Democracia y comunicación en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 43 (1995)
- Carlos Ayala Ramírez, Responsabilidad ética en el ejercicio del derecho a la información , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 66 (1998)
- Carlos Ayala Ramírez, Perfil de los comunicadores sociales desde la perspectiva de la comunicación humanizadora , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 105 (2005)