El (no) lugar de la filosofía en la sociedad
Portada No. 118
PDF

Palabras clave

Sociedad
Filosofía
Humanismo
Pensamiento crítico

Resumen

Desde los presocráticos, la filosofía se ha configurado como una actividad distinta al lucro y al poder. Está en un “no-lugar” con respecto a las dinámicas de la competencia económica y de la carrera por las ganancias políticas. Sin embargo, esta situación no conduce a la filosofía a una actitud desinteresada, por no decir indiferente, ante la realidad. Antes bien, es condición necesaria para su crítica al poder.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 118, 2008: 677-689

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.