Figura y semblanza de Ignacio Ellacuría
Portada No. 143-4
PDF

Palabras clave

Realidad histórica
Mal común

Resumen

Esta semblanza de Ignacio Ellacuría, resalta no sólo su trabajo de conciencia crítica de la realidad salvadoreña en un momento especialmente difícil de la historia del país, sino su papel protagónico en el proceso de paz, que fue consecuencia de su talante intelectual y humano. Reconocido teólogo de la liberación, Ellacuría también elaboró un proyecto de filosofía liberadora, riguroso y bien fundamentado, que constituye una contribución relevante a la tradición latinoamericana. Destaca en este ensayo, su contribución a pensar la ideologización como proceso negador de la realidad que solo puede ser develada a partir de un pensamiento y una praxis liberadora. Dicha liberación se realiza en el ámbito de la realidad histórica, que este pensador concibe de carácter abierta, no sujeta a determinismos o leyes inmutables. Esta filosofía liberadora la denomina una filosofía cristiana, no porque obedezca fines doctrinales, sino porque está marcada por la cruz como esperanza y liberación.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 143-144, 2015: 3-20

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.