Ignacio Ellacuría y la "civilización de la pobreza". Apuntes para el siglo XXI
PDF
HTML
EPUB

Palabras clave

Capitalismo
Sustentabilidad
Bienestar
Pobreza
Civilización
Justicia
Ellacuría, Ignacio, 1930-1989-Pensamiento filosófico

Resumen

Este ensayo ofrece una reconstrucción de la categoría "civilización de la pobreza" en el pensamiento de Ignacio Ellacuría. Por tal categoría se entiende la propuesta de construcción de un orden global de convivencia humana que surge en oposición y como respuesta a la grave crisis civilizatoria que padecemos. Si hace treinta años la emergencia de esta crisis ya era evidente, ahora es imposible no reconocer que vivimos tiempos que nos ponen frente a los ojos complejos desafíos de toda índole: financieros. económicos. ambientales. climáticos. alimentarios. demográficos. energéticos. etcétera. De ahí que con esta noción Ellacuría subrayaba ya de manera imperativa la necesidad impostergable de construir un futuro radicalmente distinto para la humanidad. En su concepción de civilización de la pobreza Ellacuría insistió en buscar la manera de establecer un sistema de vida factible caracterizado por articular una relación apropiada entre el hombre y la naturaleza. Así el nuevo eje de articulación de la noción de civilización sería la conexión profunda entre civilización y sustentabilidad. Conseguir este equilibrio ecológico-sustentable no es una tarea sencilla y para Ellacuría su viabilidad inicia con una radical crítica al modelo civilizatorio capitalista imperante.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 155, 2020: 87-104

PDF
HTML
EPUB
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2020 Ángel Sermeño Quezada