Resumen
No hay resúmenes disponibles
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 69, 1999: 315-337
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Peter Nicholl, La regulación de los bancos a través de la divulgación pública: el caso de Nueva Zelandia , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 70 (1999)
- Sonia lvett Sánchez, Nicolás Martínez, La economía nacional y sus perspectivas , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 57 (1997)
- Antonio González, El problema de la alteridad en Ortega , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 58 (1997)
- Jaime Antonio Baires, Miriam Aleyda Orellana, Análisis de traslación de excedentes intersectoriales: implicaciones para la determinación de bases fiscales , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 43 (1995)
- Gasper F. LoBiondo, Rafael Antonio Pleitez, El desarrollo de la microempresa en El Salvador: bancos comunales, cambio de valores y educación informal , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 44 (1995)
- El Editor, La marcha de la inflación , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 14 (1990)
- Roberto Rivera Campos, La inflación en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 01 (1988)
- Peter Nicholl, Sistema de fijación de metas inflacionarias de la política monetaria de Nueva Zelandia , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 69 (1999)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.