Resumen
No hay resúmenes disponibles
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 70, 1999: 457-469
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Salvador Orlando Alfaro, Gramsci y la sociología marxista del lenguaje , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 158 (2021)
- Danilo Miranda Baires, Literatura y presidio: a propósito de Memorias de la casa muerta, de Fiódor Dostoievski , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
- Ricardo Ribera, Un hombre de nuestra época. Para leer a Maquiavelo hoy desde El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
- Paula Milena Franco Jaramillo, Cuerpos sin libertad: de regímenes correccionales, vidas condenadas al delito y formas de reinvención del presente en mujeres jóvenes privadas de libertad en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 159 (2022)
- Ricardo Córdova Lemus, Una ciudad moderna, pavimentada y endeudada. San Salvador 1911-1930 , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 159 (2022)
- Luis Alvarenga, Los desafíos de la diversidad de las luchas para un proyecto anticapitalista. El diálogo de Castro-Gómez con la obra de Žižek , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 160 (2022)
- Amparo Marroquín Parducci, Pedagogías lingüísticas y resistencias en la narrativa sobre la migración , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 158 (2021)
- Nazareno Bravo, Costumbre y tradición: la cultura popular entre la rebeldía y el conservadurismo , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 105 (2005)
- Ricardo Roque Baldovinos, El Atlacatl de Lardé y Larín, de la historia a la crítica cultural , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 159 (2022)
- Ricardo Roque Baldovinos, Del fascismo al populismo en la historia, de Federico Finchelstein , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 159 (2022)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Salvador Orlando Alfaro, Gramsci y la sociología marxista del lenguaje , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 158 (2021)
- Salvador Orlando Alfaro, Estética, historicismo y praxis política: Gramsci y el arte , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 148 (2016)
- Salvador Orlando Alfaro, Notas críticas sobre el discurso del postdesarrollo , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 78 (2000)
- Salvador Orlando Alfaro, Educational policies and the dominant development model: a critical approach , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 120 (2009)
- Salvador Orlando Alfaro, Medio ambiente, sustentabilidad y participación ciudadana: una mirada desde la sociología contemporánea , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 106 (2005)
- Salvador Orlando Alfaro, Políticas sociales y desarrollo: una exploración sociológica , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 117 (2008)
- Salvador Orlando Alfaro, Concepciones modernas sobre la naturaleza y la sociedad: el legado del pensamiento de Marx , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 115 (2008)
- Salvador Orlando Alfaro, Gramsci y la sociología del conocimiento: un análisis de la concepción del mundo de las clases subalternas , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 83 (2001)
- Salvador Orlando Alfaro, Riesgos ambientales y desarrollo en la zona rural , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 129 (2011)
- Salvador Orlando Alfaro, Identidades narrativas, los usos sociales de lo popular y la telenovela , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 109 (2006)