Resumen
No hay resúmenes disponibles
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 71, 1999: 587-602
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Roberto Salazar Candell, El Salvador: política industrial, comportamiento empresarial y orientaciones para la transformación industrial , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 33 (1993)
- Francisco Sorto, La reconversión industrial en El Salvador y la necesidad de una política sectorial estratégica que le de dirección al proceso , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 28 (1992)
- Ana Yolanda Morán, Linet E. Contreras, Competitividad en el sector industrial salvadoreño, 1988-1990 , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 30 (1992)
- Lisandro E. Abrego, Reforma comercial y reconversión industrial en El Salvador: algunas reflexiones , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 22 (1991)
- Joaquín Arriola, Aspectos tecnológicos de la reconversión industrial , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 22 (1991)
- Roberto Rubio, Lineamientos generales para una nueva estrategia de industrialización , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 25 (1992)
- Joaquín Arriola, Sobre la reconversión industrial , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 19-20 (1991)
- José Roberto Suay, Tasa de cambio y precios internos: un modelo de organización industrial , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 02 (1988)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.