Resumen
No hay resúmenes disponibles
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 66, 1998: 587-601
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Álvaro Trigueros, El Salvador: ahorro, exportaciones y guerra , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 40 (1994)
- Hilary Goodfriend, “De donde soy ahora”: Deportación y salvación en el call center salvadoreño , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 145-6 (2015)
- Salvador Osvaldo Brand, ¿Teoría económica para el pasado o para el futuro? , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 34 (1993)
- El Editor, La fragilidad de la estabilidad macroeconómica y la política tributaria , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 28 (1992)
- Oscar Edgardo Melhado, Hacia una caracterización de los precios del café salvadoreño , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 24 (1991)
- Ángel Alfonso Centeno, El hombre económico: naturaleza humana y cosificación , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 152 (2018)
- Cristina Maricela Cornejo Mejía, Factores sociales, políticos y económicos de la modernidad arquitectónica en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 150 (2017)
- Francisco Javier Ibisate, Evolución y evaluación económica de 1990 , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 18 (1990)
- Roberto Rivera Campos, La inflación en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 01 (1988)
- José Roberto Suay, Tasa de cambio y precios internos: un modelo de organización industrial , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 02 (1988)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alberto Alesina, La independencia del Banco Central y el caso de El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 66 (1998)