Análisis de las fuentes de ingreso y de financiamiento del sector público no financiero (SPNF). En El Salvador período 1986-1995
Portada 59
PDF

Palabras clave

Impuestos
Impuestos sobre la renta
Impuesto al valor agregado
Gastos públicos

Resumen

En el trabajo se analiza el comportamiento de los principales impuestos que sustentan los ingresos del gobierno: Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto sobre la Renta e Impuestos al Comercio Exterior. El comportamiento de cada uno de ellos es analizado por separado y luego se cuantifica la participación de ellos en la conformación de la carga tributaria. Por otra parte, también es analizada la elasticidad y regresividad del sistema tributario salvadoreño; no escapan del análisis los fenómenos de evasión y elusión fiscal. El tema del gasto público es abordado particularmente el referente al servicio de la deuda y otros rubros que conforman el gasto público. Parte sustantiva de la investigación se dedicó a estudiar las formas de financiar el déficit fiscal, que son de origen interno y externo. Con especial atención se estudió una forma recientemente implementada por el gobierno, como lo son las Letras del Tesoro (LETES). Un aspecto importante investigado es el referente a las implicaciones macroeconomicas, según el tipo de financiamiento utilizado.

Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 59, 1997: 477-493

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.