Resumen
Este artículo es el segundo de una serie de tres en los que abordamos cómo enfocar el estudio del subdesarrollo. En él, no presentamos un análisis exhaustivo sobre todos los aspectos del subdesarrollo, sino una mera aproximación teórica al fenómeno. Se estructura sobre la base de exponer, en primer lugar, la génesis histórica -origen y formación- del subdesarrollo, es decir, su conformación. Seguidamente, se trata de caracterizar su estructura a partir del estudio de sus rasgos principales. Junto a ello, lo conceptualizaremos con cierta "precisión" -ya que sólo habremos visto hasta entonces sus expresiones y su sustrato subyacente-. Concluiremos esta parte abordando el fenómeno de forma interpretativa a través de la consideración de su dinámica de reproducción. Finalizamos el artículo esbozando someramente una discusión clásica como es la de los indicadores de desarrollo.
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 48, 1995: 951-969

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.