Palabras clave
Neoliberalismo
Privatización
Política económica
Privatización
Política económica
Cómo citar
Montoya, A. (1989). El neo-liberalismo y la privatización de la economía. Realidad, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (12), 541–548. https://doi.org/10.5377/realidad.v0i12.5436
Resumen
No hay resúmenes disponibles
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 12, 1989: 541-548

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Aquiles Montoya, ¿Desarrollo local o desarrollo comunitario? , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 61 (1998)
- Aquiles Montoya, Reflexiones sobre La economía de El Salvador en el siglo XIX , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 98 (2004)
- Aquiles Montoya, Para ser humanos necesitamos ser libres , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 131 (2012)
- Aquiles Montoya, Desarrollo comunitario en El Salvador , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 89 (2002)
- Aquiles Montoya, La nueva economía popular: ¿una utopía realizable? , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 131 (2012)
- Aquiles Montoya, Socialismo popular. Una propuesta socialista desde el tercer mundo , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 131 (2012)
- Aquiles Montoya, Exiliados interiores , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 131 (2012)
- Aquiles Montoya, Para ser humanos necesitamos ser libres , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 115 (2008)
- Aquiles Montoya, Miguelito lo dijo , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 79 (2001)
- Aquiles Montoya, El sector agropecuario reformado y la nueva economía popular , Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades: Núm. 27 (1992)