Resumen
El presente artículo busca exponer la situación actual de los Asentamientos Urbanos Precarios (APU) en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), sus relaciones tipológicas, distribución en el territorio y aspectos sociales tanto en la lectura metropolitana como al interior de una muestra representativa de los mismos. Se identifican densidades poblacionales mayores a la media metropolitana, altas concentraciones de APUs en municipios densamente; el 20 % de la población metropolitana habitando en asentamientos, los cuales a su vez ocupan únicamente el 7 % del territorio metropolitano; alta dispersión tipológica en la que se evidencia que en el 63.5 % de estos asentamientos únicamente están contenidas el 15.6 % de las viviendas precarias. Esta caracterización permitió la identificación de aquellos casos de estudio más representativos para realizar un estudio cualitativo, que para el caso aglutinó a cuatro asentamientos en el municipio de Ciudad Delgado cuyo estudio reveló aspectos de los medios de vida y habitabilidad que permiten realizar comparaciones con la ciudad consolidada y reflexionar sobre las luces y las sombras de la vida en los asentamientos informales.
ILIA: Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura, No. 01, 2024: 62-66.
Referencias
Geisse, G., & Coraggio, J. (1970). Áreas metropolitanas y desarrollo nacional. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 1(1). Recuperado de https://mail.eure.cl/index.php/eure/article/view/808M. Akay, Time Frequency and Wavelets in Biomedical Signal Processing (Book style). Piscataway, NJ: IEEE Press, 1998, pp. 123–135.
Lefebvre, H. (1974). La producción del espacio. Papers: Revista de Sociología, no 3, pp. 219-229.
Raffestin, C. (1980). Pour une géographie du pouvoir. París: LITEC.
FUNDASAL/Blanco, C. & Velásquez, C. (2009). Escenarios de vida desde la exclusión urbana: una mirada al hábitat popular de 32 ciudades de El Salvador.
PNUD – GOES (2010). Atlas: Asentamientos y colonias de comunidades solidarias urbanas: Mapa de pobreza urbana y exclusión social en El Salvador, El Salvador.
PNUD – GOES (2010). Mapa de pobreza urbana y exclusión social en El Salvador volumen 2: Atlas de localización de Asentamientos Urbanos Precarios, El Salvador.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2024 E. A. Renderos (Autor/a)