Resumen
La Torre Corporativa es un edificio de 33 niveles con una altura total de 139m y una extensión en planta de 81x56m. Los sistemas estructurales utilizados fueron sistemas Duales y de Marcos con Detallado Especial con fundaciones del tipo profundo que consistió en pilas de concreto conectadas entre sí por medio de cabezales y vigas de fundación. En este artículo se presentan los lineamientos seguidos para la elaboración del diseño estructural de la super y sub-estructura, así como los retos a superar debido a las condiciones singulares del proyecto. Debido a la importancia de este desarrollo fue necesario realizar estudios de respuesta de sitio que permitieron poder optimizar la estructura en comparación a los resultados obtenidos por medio de la normativa de diseño por sismo vigente en el país. Así mismo, se implementaron normativas mejor adaptadas al estado del arte del diseño estructural como lo son el ASCE7-10 y ACI318-14.
ILIA: Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura, No. 01, 2024: 115-121.
Referencias
ASCE. Minimum design loads for buildings and other structures (ASCE/SEI 7-10). American Society of Civil Engineers, 2010.
Ministerio de Obras Públicas de El Salvador. Norma Técnica de Diseño por Sismo de El Salvador. San Salvador: MOP, 1994.
American Concrete Institute (ACI). ACI 318-14: Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary. ACI, 2014.
American Institute of Steel Construction (AISC). AISC 360-10: Specification for Structural Steel Buildings. AISC, 2010.
American Institute of Steel Construction (AISC). AISC 341-10: Seismic Provisions for Structural Steel Buildings. AISC, 2010.
International Code Council (ICC). International Building Code (IBC) 2012. ICC, 2012.
American Concrete Institute (ACI). ACI 350-06: Code Requirements for Environmental Engineering Concrete Structures and Commentary. ACI, 2006.
American Welding Society. Structural Welding Code - Steel, AWS D1.1/D1.1M. AWS, 2010.
Fintel, M., Glosh, S.K and Iyengar, H., “Column shortening in tall structures”. Portland Cement Association, 1987.
Estructuristas Consultores, “Memoria de cálculo modulo II, Proyecto Millenium Plaza”. Estructuristas Consultores S.A. de C.V., 2019.
Estructuristas Consultores, “Reporte de cálculo de cimentaciones profundas de modulo 2, Proyecto Millenium Plaza”. Estructuristas Consultores S.A. de C.V., 2018.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2024 E. Portillo, A. Ferrufino, G. Diaz (Autor/a)