Resumen
En el artículo se presenta el diseño de un sistema de inventario y facturación para la tienda campesina perteneciente a la Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria y Servicios de Mujeres de San Antonio del Monte (ACOPASMUSAN). El giro principal de la tienda campesina es la compra y venta de productos por lo que la optimización de recursos, control de inventario y facturación son aspectos que definirán el éxito o fracaso de la organización, como forma de solventar la problemática anterior. Para comprender el sistema de inventario y facturación, se hizo uso del estudio de casos con la finalidad de descubrir y comprender los factores que rodeaban la unidad analizada y poder elaborar un diseño factible que permitiera disminuir los tiempos en procesos internos que involucran la facturación y control de inventarios. El resultado permitió la creación de una base de datos mediante el uso de MySQL que sirvió como herramienta para el desarrollo de la estructura lógica del sistema y Microsoft Access para el desarrollo de la interfaz gráfica para facilitar el manejo de transacciones e inventarios.
Referencias
Churcher, C. (2007). Beginning Database Design. From Novice to Professional. Apress.
Connolly, T. y Begg, C. (2014). Database Systems: A Practical Approach to Design, Implementation, and Management. Pearson.
Cruz del Castillo, C., Olivares Orozco, S. y González García, M. (2014). Metodología de la investigación. Grupo Editorial Patria.
López González, W. O. (2013). El estudio de casos: una vertiente para la investigación educativa. Educere, 17(56), 139-144. https://www.redalyc.org/pdf/356/35630150004.pdf
Pascual, B., Ambrústolo, M. y Migueles, M. (2015). Estudio de caso como metodología de investigación de ingeniería Industrial. Universidad Nacional de Mar de Plata.
Silberschatz, A., Korth, H. F. y Sudarshan, S. (2020). Database System Concepts. McGraw-Hill.
Yin, R. K. (2003). Case Study Research: Design and Methods. Sage Publications.
Ynzunza Cortés, C. B., Izar Landeta, J. M., Bocarando Chacón, J. G., Aguilar Pereyra, F. y Larios Osorio, M. (2017). El Entorno de la Industria 4.0: Implicaciones y Perspectivas Futuras. Conciencia Tecnológica, (54), 33-45. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6405835

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Hugo Ernesto Alberto López, Alba Yasmin Martinez, Karina Michelle Martinez, Jonathan Alexander Turcios, Fernando Gomez