Resumen
Se ha realizado un estudio sobre la influencia de los puentes de adherencia en la reparación de mampostería de bloque de concreto mediante parcheo estructural. Para ello, se llevó a cabo un plan experimental que consistió en la reparación de 30 probetas de bloques de concreto, en los que se utilizó para la mitad de las probetas mortero común de albañilería y para la otra mitad mortero común de albañilería más un puente de adherencia. Una variable adicional fue el ángulo de avivamiento de las probetas, de modo que, para cada conjunto de 15 probetas, 5 fueron reparadas con un ángulo de avivamiento de 30°, 5 con un ángulo de avivamiento de 15° y 5 con un ángulo de avivamiento de 0°. Luego del fraguado del mortero de pega, las probetas se ensayaron ante cargas de tensión directa. Los resultados obtenidos sugieren que independientemente del ángulo de avivamiento la capacidad a tensión de la mampostería se recupera siempre y cuando se use un puente de adherencia.
ILIA: Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura, No. 01, 2024: 100-102.
Referencias
Merino, J., Rivera, R., & Villalobos, I. (2016). Reparación de viviendas de bloque de concreto mediante el método del parcheo estructural. Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
Salazar, C., Valencia, J., & Vigil, J. (2014). Métodos de reparación para edificaciones de bloque de concreto. Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2024 D. J. Cañas, R. O. Sermeño, J. A. Ramos (Autor/a)